Aller au contenu

Mon panier

Le panier est vide

Infusiones para embarazo: beneficios y precauciones

Las infusiones y los tés forman parte de la rutina diaria de muchas personas, y el embarazo no tiene por qué ser una excepción. Las infusiones para embarazo pueden ser una excelente opción para disfrutar de una bebida reconfortante, siempre que se elijan con cuidado. No todas las hierbas son adecuadas durante la gestación, por lo que es fundamental conocer qué infusiones para embarazo son seguras y cuáles deben evitarse. Optar por infusiones para embarazo adecuadas puede aportar múltiples beneficios, como favorecer la digestión, ayudar a la relajación o mejorar la hidratación. Sin embargo, es importante revisar sus ingredientes y evitar aquellas que contienen hierbas contraindicadas. Con la elección correcta, las infusiones para embarazo pueden convertirse en un aliado perfecto para acompañarte en esta etapa tan especial.

¿Qué infusiones puede tomar una embarazada?


Tomillo
Se trata de una de las mejores infusiones para embarazadas que podemos elegir. Aporta antioxidantes y vitaminas de manera natural. Además, es un descongestionante que evitará tomar medicación en caso de una sinusitis o similar.

Menta o jengibre
Estas infusiones para embarazadas son perfectas para pasar el primer trimestre. Sus propiedades evitan la aparición de náuseas, calman los dolores del estómago y ayudan a abrir el apetito.

Hierbabuena, de las mejores infusiones para embarazadas
Otra gran opción, en este caso, ayuda a eliminar el dolor de cabeza de manera natural. Este tipo de dolencia es bastante frecuente en los primeros meses y este remedio natural puede ser un gran aliado.

Pasiflora o flor de azahar
Son las infusiones permitidas en el embarazo que nos ayudarán a relajarnos para poder descansar mejor. Son especialmente útiles durante los últimos meses, debido a que todo resulta más incómodo. Gracias a sus principios activos, se consigue conciliar el sueño.

Rooibos, té verde o té blanco
Consumir infusiones durante el embarazo de rooibos ayuda a ingerir antioxidantes naturales que fortalecen las defensas. Esta variante favorece el sistema inmunológico de manera natural. Otra gran opción, ya que también cuentan con antioxidantes que favorecen la gestación.

Las infusiones prohibidas en el embarazo

La embarazada debe siempre consultar con su médico de referencia. Las plantas y hojas que se utilizan para las infusiones cuentan con propiedades que pueden ser contraindicadas durante la gestación. Es imprescindible vigilar los diferentes componentes y ante cualquier duda consultar con un especialista. Existen un gran número de ingredientes que no están recomendados durante el embarazo, aunque siempre con el consentimiento médico, se podrían tomar puntualmente. Entre estas hierbas, encontramos el poleo menta, que cuenta con un monoterpeno que puede derivar en malformaciones. Otros ingredientes no recomendados son aciano, cardamomo, clavo, flor de cártamo, hierbaluisa, verbena, hinojo, hojas de frambuesa, lavanda, lemongrass, manzanilla o salvia.

En cambio, existen infusiones directamente prohibidas en el embarazo, que se deben evitar a toda costa, como las que contienen achicoria, aloe vera, anís estrellado y anís verde, caléndula, canela, cúrcuma, enebro, ginseng, hibiscus, lapacho, melisa, regaliz, romero o valeriana. Esto se debe a que tienen propiedades abortivas que se deben evitar en todo momento. También ciertas toxinas que nuestro cuerpo filtra de manera natural, pero que pueden transmitirse al feto por la placenta y resultar perjudiciales. El té negro o el rojo tampoco son adecuados en esta etapa.

Beneficios de consumir infusiones durante el embarazo

Durante el embarazo, es fundamental mantenerse correctamente hidratada por lo que beber agua es importante. Consumir tés o infusiones puede ser un sustitutivo natural que aumente este tan recomendable consumo. Lo más relevante para beneficiarnos de sus propiedades es vigilar sus ingredientes y consumirlas con moderación. Estos son algunos consejos a tener en cuenta para sacarles el máximo partido:

• 4 o 5 infusiones a la semana es el tope, además, no se deben tomar más de dos al día.
• Evitar la cafeína es básico, ya que se trata de un estimulante natural no recomendado, opta por las opciones descafeinadas.
• Se debe variar entre las infusiones para absorber diversas propiedades. Para disfrutar de las infusiones en el embarazo, debemos tener claro cuáles podemos adquirir y conocer los ingredientes exactos que las componen. Consultar y preguntar cualquier duda es siempre la mejor opción.

En Tea Shop podrás ver en todo momento, qué ingredientes componen cada una de nuestras infusiones para embarazadas y estaremos encantados de asesorarte.