Ir al contenido

Últimas horas 💥 ¡Disfruta de Envíos Gratis!

Comprar

Cesta

La cesta está vacía

infusión de jengibre: tu mejor aliado para los meses fríos

infusión de jengibre: tu mejor aliado para los meses fríos

Hoy destacamos los beneficios del té de jengibre o infusión de jengibre, la raíz de las mil virtudes, particularmente útil para ayudarnos a fortalecer nuestras defensas y enfrentarnos a los meses más fríos del año. 

¿Quieres mejorar tu sistema inmunitario, prevenir resfriados y pasar un invierno sereno? Descubre aquí todo lo que la infusión de jengibre te puede aportar.

Beneficios de consumir infusiones de jengibre

El rizoma del jengibre (el tallo del cual salen las raíces) se usa desde hace más de 5000 años, en la medicina china o ayurvedica, como planta medicinal para fortalecer el organismo, tratar dolores y mejorar el bienestar digestivo, por ejemplo. 

Se puede disfrutar de las propiedades del jengibre de múltiples formas: fresco, deshidratado, en polvo, en complementos alimenticios, y en infusión, ¡nuestra forma preferida de consumirlo! 

¿Cómo preparar una infusión de jengibre?

Si te preguntas como hacer te de jengibre, es muy sencillo: sólo tienes que hervir agua, incorporar jengibre troceado o rallado, infusionar y dejar reposar. 

Según las recetas, los tiempos de ebullición y de decocción varían, para conseguir más o menos acidez … y picante, porque sí, elaborada con jengibre fresco, ¡la infusión de jengibre pica un poco! 

Si encuentras la infusión de jengibre muy fuerte, si tienes prisa o si no estás en casa con los utensilios a mano, puedes optar por una infusión de jengibre ya preparada, para aprovechar todos los beneficios del jengibre y optimizar tu tiempo. 

Con nuestra sabrosa infusión Ginger Balm, mezcla de jengibre, limón, naranja, e hibisco, obtendrás un perfecto equilibrio entre dulzura y acidez, sabiendo que cuanto más tiempo la infusionas, más resalta su toque picante. 

Si lo deseas, le puedes añadir unas gotas de limón: la asociación jengibre con limón es muy habitual para aumentar aún más el aporte en vitamina C, a la vez que te permite añadir a tu infusión una nota ácida y dulce a la vez.

¿Para qué sirve el té de jengibre?

La infusión de jengibre tiene múltiples beneficios para la salud que te detallamos a continuación. ¡No sin razón el jengibre es uno de los superalimentos más completos que tenemos a nuestra disposición!

- Aumenta las defensas y fortalece el sistema inmunitario. 

Su alto contenido en vitaminas C, B1, B2, B3, y minerales tales como hierro, magnesio, calcio, manganeso y fósforo refuerza el organismo y nos ayuda a prevenir los resfriados, gripes y otras enfermedades típicas en los meses más fríos. 

Una cálida infusión de jengibre endulzada con un poquito de miel es la respuesta perfecta para suavizar una garganta dolorida.

- Asimismo, el jengibre tiene propiedades antiinflamatorias e antivirales, lo cual ayuda a luchar contra la fiebre, los estados gripales, los dolores musculares y articulares derivados de la fiebre, las infecciones e inflamaciones de garganta. 

¡Tu infusión de jengibre es tu mejor aliada para pasar un invierno sereno! 

También nos ayudará a luchar contra catarros y pequeñas dolencias que puedan ocurrir si pasamos mucho tiempo en oficinas, u otros lugares, con aire acondicionado. 

El té de jengibre está entre las infusiones para el resfriado más recomendadas.

- Sus vitaminas y minerales también nos estimulan y nos dan este pequeño “plus” de energía perfecto para evitar el cansancio que podamos sentir al final de un largo invierno.

- El compuesto principal del jengibre, el gingerol, antiinflamatorio e antioxidante, es extremamente benéfico para aliviar molestias digestivas tales como nauseas, vómitos y diarrea, espasmos gastrointestinales y gases. 

Asimismo, el gingerol actúa como protector gástrico. Varios estudios han observado su efecto en la prevención de las ulceras del estómago.

¡Empieza a cuidarte con el jengibre, y añade la infusión de jengibre Ginger Balm a tu rutina!

Contraindicaciones de tomar jengibre

En general, el jengibre es bien tolerado y no suele asociarse con efectos adversos significativos. Sin embargo, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de consumirlo en grandes cantidades, especialmente si se tienen condiciones médicas específicas o se están tomando medicamentos, ya que podría haber interacciones. Por ejemplo, algunas personas bajo tratamiento con anticoagulantes podrían necesitar precaución debido a que el jengibre puede influir en la agregación plaquetaria. Además, quienes experimenten molestias relacionadas con la acidez estomacal o el reflujo gastroesofágico podrían encontrar que el consumo de jengibre no es adecuado para ellos.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Artículos relacionados

Todo sobre el té Matcha: propiedades y beneficios

Todo sobre el té Matcha: propiedades y beneficios

El Té Matcha, un té en polvo elaborado a partir de las más tiernas hojas de té verde japonés, es una increíble fuente de antioxidantes, extremamente beneficiosos para la salud.

Rooibos Red Velvet: te llevará al bocado más dulce

Rooibos Red Velvet: te llevará al bocado más dulce

¡Te llevará al bocado más dulce del mítico pastel americano, RED VELVET!

Recetas con té Matcha: deliciosas y saludables

Recetas con té Matcha: deliciosas y saludables

¡Atrévete a cocinar con Matcha!